Comunicado por el cuidado de la vida

14 de marzo de 2025

Hoy nos encontramos y nos reconocemos: personas, organizaciones, empresas y colectivos de distintos territorios, para reafirmar un pacto: proteger la vida en toda su diversidad. Actualmente, somos testigos, a nivel global, de la profundización de discursos y prácticas de odio, racistas, xenófobas, misóginas, LGBTIfóbicas y capacitistas, debido a la creciente inestabilidad política, el retroceso democrático y el debilitamiento de los mecanismos de protección de los derechos humanos. Pensábamos haber alcanzado ciertos consensos mínimos sobre aquello que no puede ser deshecho y, en particular, sobre los derechos ya adquiridos, que no estamos dispuestas ni dispuestos a negociar.

En medio del auge de una noción de “libertad” mal entendida como egoísmo desmedido, acumulación material, impunidad e individualismo, reafirmamos con fuerza nuestro compromiso con la vida y con la defensa de los derechos humanos. Y cuando decimos “vida”, la entendemos en su sentido más radical: todo aquello que la hace posible y plena, todos los elementos de la naturaleza, los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades.

En esta era de la paradoja de la hiperconectividad permanente y la desconexión, sostenemos que es urgente seguir tejiendo lazos de solidaridad, recuperar la confianza en lo colectivo, fortalecer las redes de apoyo mutuo y continuar apostando por una ética basada en la justicia y el bienestar común. Defender el derecho de todas las personas y las especies a existir con dignidad no debe ser una consigna ocasional o una agenda de turno, sino una forma cotidiana de habitar el mundo, de trabajar, de vivir, de amar y de coexistir.

Nos comprometemos también a cuidar este pacto entre todas y todos, a resistir en tiempos reaccionarios y violentos con firmeza y convicción, con compasión y diálogo, para abrirle paso a la equidad, la justicia, la esperanza y la alegría, y a quienes vendrán en futuras generaciones. El compromiso con la vida es también un compromiso con el cuidado de nuestros cuerpos, los territorios, la cultura y la naturaleza, reconociéndolos en su valor propio, más allá de cualquier lógica de mercado. Nos comprometemos a continuar trabajando por el bienestar de los ecosistemas y las comunidades, para que la vida, en todas sus formas, tenga la posibilidad real de florecer con dignidad.

«La impunidad no es solo la falta de castigo; es la continuidad del orden de poder que permitió la violencia en primer lugar».  

Rita Segato

NombreOrganizaciónPaís
Aime Apaza Perú
Alejandra Martinez Uruguay
Ana Laura Bustelo Uruguay
Ana Laura Trias Uruguay
Analía GiménezSocialab UruguayUruguay
Andrea FernandezQuest ProgramsArgentina
Belen ArcucciRed Regional por la Educacion InclusivaArgentina
Brad SaundersCommunity Living TorontoCanadá
Camilo RamirezSistema B ColombiaColombia
Carol QuirkMaryland Coalition for Inclusive EducationEstados Unidos
Carolina CanilGemmaUruguay
Cecilia Rado Uruguay
Celeste FernandezRed Regional por la Educación InclusivaArgentina
Celeste Santin Argentina
ClarisseReimpulsoUruguay
Claudia GonzálezECCOColombia
Clementina Consens Canadá
Dana PoklepovicDPL Desarrollo HumanoArgentina
Daniel CarranzaData UruguayUruguay
Daniela Gonzalez Uruguay
David TowellCentre for Inclusive FuturesInglaterra
Diana ElizecheFundación SarakiParaguay
Diego Isabel La MonedaNESIEspaña
Dioselinda RoaProateneaBolivia
Don GallantInclusion CanadaCanadá
Elizabeth SoubeletB Corporation FranceFrancia
Esteban Echavarría CanoSusty.orgCosta Rica
Eva TejedorAsociación de Jóvenes EmpresariosUruguay
Evan BloomRootchangeEstados Unidos
Federico MesaCooperativa EntrebichitosUruguay
Felipe LasidaSistema B UruguayUruguay
Florencia EstradeLeague of IntrapreneursUruguay
Francia MazzoFundación Glocal / Glocal minds / Corporación Educacional Escuelas para la Regeneración EcoSocialChile
Francisca SottaAlmacigueraChile
Francisco LapetinaHomero UsinaUruguay
Gabriela MartinezCONFEMéxico
Gerardo EcheitaUniversidad Autónoma de MadridEspaña
Giselle Della Mea3VectoresUruguay
Gissely AlvaradoColectivo Down PerúPerú
Gonzalo Ponce de León Uruguay
Gualberto TrellesEcotech-Economía del Bien ComúnEcotechUruguay
Guayana Páez-AcostaAthena Lab for Social ChangeEstados Unidos
Hajar Tazi Marruecos
Ivana CalcagnoYouhub Consultora Legal de ImpactoUruguay
Jimena OrtizSistema B, UruguayUruguay
John O’BrienInclusion Press authorEstados Unidos
Jonathan NormandB lab SwitzerlandSuiza
Josefina Gonzalez Uruguay
Juan Ignacio MachadoFibras –  Impacto social y tecnologíaUruguay
Juan Pedro PiñeirúaReimpulsoUruguay
KaronlChinchillaKaCosta Rica
Kirk HinklemanLife WorksEstados Unidos
Lalo FissoreReimpulsoUruguay
Laura Grassi Uruguay
Laura PastoriniPresencingUruguay
Léa ZainouneLiens plurielsFrancia
Lorena Muiño Uruguay
Magdalena Pereyra Uruguay
Magela GrisoniEscuela de Psicología Social UruguayUruguay
Maite Moreno Ugartemendia Argentina
Manuela da SilveiraCentro de Comunicación RegenerativaUruguay
Marcela Queirolo4D labUruguay
Maria C PhippenYanawana Herbolarios,Somi Se’k territory, Turtle Island
Maria CovadongaEurosocialEspaña
Maria CrociDERESUruguay
Maria del Pilar Dacosta ChavezLa granja de PiliColombia
Maria Dulce SubidaCamun SpaPortugal
Maria Eugenia YadarolaFUSDAIArgentina
Maria Jose ScanielloMSN consultoríasUruguay
Mariana A MirandaSoproBrasil
Mariana MaldonadoSistema B, ColombiaColombia
Mariana SayagésEl AbrojoUruguay
Mariana TorresLOVINGUruguay
Marina Hermosilla Diez Chile
Mariné Villalba VispoMariné Villalba Vispo (empresa consultora)Uruguay
Marta Sandoval MenaOninclusion. Universidad Autónoma de Madrid.España
Matias Sellanes Australia
Matteo MarinelliSociedad Peruana de Sindrome de DownPeru
Maya PuigSABIAAlemania
Melisa DiazPINEArgentina
Mercedes Cosco4D labUruguay
Mercedes Viola4D labUruguay
Monica CortesAsDown ColombiaColombia
Nacho CalderonUniversidad de MálagaEspaña
Natalia HughesYouHub Consultora Legal de ImpactoUruguay
Nela Cadiñanos GonzalezConscious Planet Save SoilEspaña
Nicole JohnsonHarriet Tubman EffectEstados Unidos
Olga Montúfar ContrerasRed de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes con Discapacidad de América Latina y el CaribeMéxico
Pablo Deambrosis López Uruguay
Pablo Vagliente Argentina
Patricia RocheRed de Economía Humana de UruguayUruguay
Patti ScottNeighbours, Inc.Estados Unidos
Paula Franco Uruguay
Paula MasmasANIMAUruguay
Pilar CobeñasAsociación AzulArgentina
René SalomónFundación Trabajo Empresa/Red Bolivia EmprendedoraBolivia
Rennê NunesUP LabBrasil
Rocio Schiappapietra Uruguay
Sabrina RodriguezMeraki ConsultoríaArgentina
Sandra MoreiraCasa UrbanaUruguay
Silvia BersanelliREDdeAPRENDIZAJEArgentina
Simon DuffyCitizen NetworkInglaterra
Simon TicehurstWellbeing Economy AllianceMéxico
Soledad SalvadorInnovación EconómicaUruguay
Sophia ZeballosHikkoUruguay
Stella Camlot ReicherSBSA AdvogadosBrasil
Stephanie GotlibAll Means All – the Australian Alliance for Inclusive EducationAustralia
Sue BloomRootchangeEstados Unidos
Susan Grace RiveraThe TLC SolutionFilipinas
Tania RamirezMizangasUruguay
Thobile ChittendenAfrikan Liberation HubSudáfrica
Thoriso MosenekeAfrikan Liberation HubSudáfrica
Valentina Bidart Uruguay
Valentina OrregoVeOmásChile
Vanesa SavioCooperativa Hombres y Mujeres LibresArgentina
Verónica Prado de la MazaCámara VerdeChile
Verónica SanguinettiHermandad Pro DerechosUruguay
Victoria Gadea Uruguay
Ximena SommerANIMAUruguay
Ximena VarónGemmaUruguay